Para los que no sepan que es Ubuntu, Wikipedia lo define de la siguente manera:
Ubuntu es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones linux" es de aproximadamente 49%, y con una tendencia a subir como servidor web.
En pocas palabras, la distribución Linux más usada hasta la fecha.

Pero bueno, el tiempo ha pasado y Ubuntu se a convertido en el favorito, y resulta que ahora es el turno de su propia plataforma móvil. Sí, se atrevieron, y piensan competir con Android, iOS y Windows Phone.
Difícil, pero no imposible, menos con todas las ideas que ha ido mostrando a lo largo de su trayectoria. Mucho se ha dicho de este nuevo sistema operativo en los últimos días pero sin más rodeos les dejo el video de introducción de lo que se pretende hacer con este nuevo SO.
Aun están trabajando en esto, claramente, pero hay que decir que se ve espectacular. El sistema de toques no es que no se haya visto en ninguna parte, pero de manera nativa en algún SO, aun no.
Pero lo que definitivamente más emociona a la comunidad del software libre, es el alto nivel de sincronización que tendrá con otros terminales con Ubuntu, la compatibilidad entre aplicaciones de diferentes equipos y por supuesto la facilidad, como desarrollador, de subir y crear apps.
Lo que tenemos aquí, es un verdadero computador. Siempre se ha dicho que los celulares alcanzarían esta complejidad alguna vez, pero aun no lo han hecho del todo en los sistemas operativos actuales. La idea de Ubuntu Phone es ser Ubuntu pero con una interfaz adaptada a un terminal de esas características, pero atención, son las mismas aplicaciones que tenemos en Ubuntu para PC pero adaptadas para el movil, no una versión mas "light" son exactamente las mismas, esa es la gracia y eso es lo que lo convierte en una plataforma revolucionaría.

Así que ya saben, a ponerle ojo a Canonical que lo que viene al parecer promete.
Pero lo que definitivamente más emociona a la comunidad del software libre, es el alto nivel de sincronización que tendrá con otros terminales con Ubuntu, la compatibilidad entre aplicaciones de diferentes equipos y por supuesto la facilidad, como desarrollador, de subir y crear apps.
Lo que tenemos aquí, es un verdadero computador. Siempre se ha dicho que los celulares alcanzarían esta complejidad alguna vez, pero aun no lo han hecho del todo en los sistemas operativos actuales. La idea de Ubuntu Phone es ser Ubuntu pero con una interfaz adaptada a un terminal de esas características, pero atención, son las mismas aplicaciones que tenemos en Ubuntu para PC pero adaptadas para el movil, no una versión mas "light" son exactamente las mismas, esa es la gracia y eso es lo que lo convierte en una plataforma revolucionaría.

Así que ya saben, a ponerle ojo a Canonical que lo que viene al parecer promete.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario